Hallan las primeras estrellas de la historia del universo

Las primeras estrellas del universo nacieron aproximadamente hace 250 millones de años después de que se produjera la explosión que dio origen al cosmos. Sin embargo, la respuesta a la pregunta ¿cuándo nacieron las primeras estrellas? Se facilitado gracias a la observación a través del telescopio ALMA del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, de…

Leer más

Gel biocompatible con cafeína para administrar fármacos

Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) han desarrollado un gel polimérico biocompatible con potencial para la administración de fármacos, que además utiliza la cafeína como catalizador de tipo suave. El equipo de investigación utilizó la cafeína para estimular el ácido cítrico y, así, formar una red…

Leer más

El cerebro es más activo de lo que se pensaba

Una investigación realizada por científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), han experimentado con ratones para demostrar que el cerebro es más activo de lo que se piensa, lo que hemos hecho es subestimar la actividad del órgano pensante. Durante el desarrollo de la investigación, los científicos han descubierto que las dentritas,…

Leer más

Desarrollan dispositivo que reduce el riesgo de infección en prótesis

Investigadores de la Universitat de València (UV) y la Universitat Politécnica de València (UPV), en colaboración con el Instituto Incliva del Hospital Clínico de Valencia, han desarrollado un dispositivo que permitirá reducir las infecciones en implantes de prótesis de fémur y húmero. El diseño corresponde a una rejilla flexible interna o malla que favorece la…

Leer más