¿Perjudicamos el cerebro cuando dejamos de hacer ejercicios?

Nuestro cuerpo necesita ejercitarse, moverse, estar en actividad, por lo que mínimo se requiere de 30 minutos para hacer ejercicios, que permitan activar positivamente el cuerpo y mente. Si dejamos de hacer ejercicio perjudicamos las áreas cerebrales que se encargan de la memoria dando paso al dañino sedentarismo que contribuye al desarrollo de muchas enfermedades…

Leer más

La hipertensión puede comenzar por las bacterias

Las bacterias pueden de cierta manera influir en el inicio de la hipertensión, así ha quedado demostrado en diferentes estudios e investigaciones. Es por ello, que cuando un tratamiento de antibióticos elimina las bacterias intestinales, los pacientes hipertensos reducen sus niveles de presión arterial. En investigaciones con ratones, por ejemplo, cuando las bacterias intestinales se…

Leer más

Verduras de hoja verde ayudan a disminuir el envejecimiento cognitivo

Una investigación realizada por un grupo de especialistas en los Estados Unidos, específicamente de la Universidad de Rush en Chicago, sostiene que consumir una porción de verduras de hoja verde al día ayuda a preservar las habilidades cognitivas por más tiempo. La lechuga y las acelgas no solo son un componente esencial de una dieta…

Leer más

Ingesta semanal de pescado incrementa el cociente intelectual de los niños

Un estudio realizado por la Universidad de Pensilvania en los Estados Unidos, determinó que los niños que consumen pescado al menos una vez a la semana tienen un cociente intelectual más alto, además que los ayuda a dormir mejor. Los investigadores también consideran que la calidad del sueño es la responsable de la mejora cognitiva….

Leer más

La teoría evolutiva humana es desafiada por huellas de 5,7 millones de años

Un grupo de huellas humanas descubiertas recientemente en Grecia, en la Isla de Creta, pueden llegar a poner a prueba la teoría establecida sobre la evolución temprana de nuestra especie. Estas huellas tienen aproximadamente 5,7 millones de años de antigüedad, ubicando a nuestros antepasados con pies parecidos a los de un mono, en África. El…

Leer más